Mostrando las entradas con la etiqueta Lenguaje C plus plus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lenguaje C plus plus. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

HERENCIA: Constructor

Que tal programadores!!

Espero que en este dominguito estén con muchos ánimos de aprender, por eso tenemos este tema.... pero para continuar necesitamos conocer antes los siguientes temas:
Si ya tienen conocimiento sobre los temas anteriores podemos comenzar...

Este tema es muy interesante porque veremos como es que se comporta un Constructor en la Herencia:

  • Si se manda a llamar una subclase, se ejecutara lo que tenga ese constructor mas el que este ligado
  • Si se tienen 5 clases y se ejecuta la numero 5 , lo que tengan las clases anteriores, va a ser ejecutado tambien.
Para comprender mejor este tema, realizaremos el siguiente problema 


Lo que podemos notar en el diagrama es que cada uno tiene su constructor, no tienen atributos ni funciones, y podemos ver que la idea del programa es una tipo cadena alimenticia, 

domingo, 2 de marzo de 2014

HERENCIA


Hola que tal programadores el día de hoy veremos el tema de Herencia , muchos le temen a este tema, pero chic@s es muy sencillo que nadie los espante. Para este tema necesitaremos conocimientos de:
DEFINICIÓN: Como su nombre lo dice, la herencia es una transmisión de datos, hacia alguien que lo necesite. 

Aunque suene raro, si recordamos que cualquier cosa de la vida real se puede programar, este tema es igual que la Herencia familiar. Para entenderlo mejor veamos el siguiente esquema.

domingo, 23 de febrero de 2014

CONSTRUCTOR SOBRECARGADO


Como están programadores... El día de hoy tendremos un tema demasiado interesante vamos a conocer las características del constructor sobrecargado, y realizaremos un programa para entender mejor el tema. Comencemos:

CARACTERISTICAS:
  • Puede haber mas de un constructor, pero cada uno debe recibir datos distintos, de lo contrario marcara error. Por ejemplo
Suma (int num1, int num2)
{     }
Suma ()
{     }
Suma (int num1)
{     }

  •  Se pueden invocar todos en el main de la siguiente manera:

int main()
{
   int i=1, x=2;
   Suma sumita(i,x);
   Suma();
   Suma sumita3 (x);
}

sábado, 15 de febrero de 2014

CONSTRUCTOR EN C++

Que tal programadores el día de hoy tenemos un tema muy sencillo que va ligado a las clases. Si no tienen conocimiento sobre CLASES pueden ir al siguiente link:

 
Para comenzar definiremos un Constructor como una parte importante de una clase porque nos permite inicializar variables que se encuentran encapsuladas.
Debemos considerar las siguientes caracteristicas: 

  1. Debe tener el mismo nombre que la clase
  2. Los constructores aceptan variables pero no retornan
  3. Siempre deben tener visibilidad publica

domingo, 9 de febrero de 2014

POLIMORFISMO


Que tal programadores el dia de hoy veremos el tema de POLIMORFISMO. Les recomiendo que ya tengan conocimientos previos de Funciones.. si desean conocer sobre funciones den click en el siguiente link:
Comencemos definiendo que es polimorfismo.
POLIMORFISMO: Se le llama así cuando utilizamos varias funciones que tienen mismo nombre, pero cada una de ellas recibe diferente tipo de variable y no retorna nada. Por ejemplo:
  •  Necesitamos un programa que salude de 3 maneras diferentes:
    • Hola como estas?
    • Hola Include-import
    • Hola, hola, hola, hola.. .. 
Entonces necesitamos 3 tipos de funciones que se llamen igual pero que reciban datos diferente:
    • void Saluda ();
    • void Saluda (String);
    • void Saluda (int);

      domingo, 2 de febrero de 2014

      CLASES Parte 2: PRIVATE

      Que tal programadores, espero que estén listos para esta segunda parte de clases en donde utilizaremos el encapsulamiento PRIVATE , les recomiendo que antes de continuar visiten la primera parte en donde utilizamos el tipo de encapsulamiento PUBLIC para esto da click en el siguiente link



      Para comenzar vamos a plantearnos un problema con el diagrama UML y nuestro problema será el siguiente: 


      domingo, 26 de enero de 2014

      CLASES Parte 1: dato PUBLIC

      Que tal programadores el día de hoy tenemos un tema muy abstracto pero muy interesante para el lenguaje C++.
      Antes de comenzar debo comentarles que para el tema de las Clases necesitamos tener conocimientos previos del tema de métodos y funciones si aún no tienen este conocimiento, pueden dar click en el siguiente link:

      Una clase podemos verla como un conjunto de características particulares de algo, que a estas características les llamaremos atributos. Un ejemplo básico puede ser el de una persona.



      En este caso la clase seria PERSONA.

      En las clases existe una característica muy importante que llamares ENCAPSULAMIENTO que lo definiremos como un nivel de seguridad que se le brinda a la CLASE para que esta tenga o no acceso, dependiendo a lo que queramos hacer.
      El encapsulamiento tiene 5 niveles de seguridad y son los siguientes:
      • ·         Private: Únicamente la clase donde se encuentran estos atributos tendrán   acceso
      • ·         Protected: Acceso dentro de esa clase y clases heredadas.
      • ·         Default: Cualquier clase puede ingresar
      • ·         Public: Cualquier clase puede ingresar
      • ·         Friend: Únicamente tiene acceso dentro de esa clase y clases derivadas.

      Si seguimos con el ejemplo anterior de la PERSONA dividiríamos sus atributos de la siguiente manera:




      Cuando nos planteamos un problema con clases, necesitamos de la ayuda de los diagramas de UML  ya que dentro del código la estructura de la CLASE es muy similar. Es decir los diagramas UML serán de apoyo al momento de programar. El ejemplo de persona quedaria de la siguiente manera


       El problema entonces será el siguiente.
      Realizar un programa con el siguiente diagrama de clases, utilizando todos sus atributos PUBLICOS.


      El código de el diagrama UML anterior quedaría de la siguiente forma

      #include <iostream>
      #include <cstdio> // libreria para fflush
      #include <cstdlib> // libreria para system("pause")
      using namespace std;
      class Persona {  // declaramos la clase Persona
          public:     // el tipo de dato es publico
              string nombre;
              int edad;
              string direccion; 
              float estatura;
          public:      // el tipo de metodos sera publico
              void pedirDatos()  // si tienen duda sobre metodos click aqui
               {
                  //utilizaremos las mismas variables de la clase
            cout<<"INGRESA LOS SIGUIENTES DATOS: "<<endl;// endl salto de linea
                  cout<<"Nombre: ";
                  cin>>nombre;
                  fflush(stdin);  // se ocupa debajo de los string
                  cout<<"Edad: ";
                  cin>>edad;
                  cout<<"Direccion: ";
                  cin>>direccion;
                  fflush(stdin);  // con este no se saltara el programa
                  cout<<"Estatura: ";
                  cin>>estatura;
               }
               void mostrarDatos()  // siguiente metodo unicamente imprimimos
              {
                 cout<<"::::::::::::DATOS INGRESADOS:::::::::::::"<<endl;
                 cout<<"Nombre: "<<nombre<<endl;
                 cout<<"Edad: "<<edad<<endl;
                 cout<<"Direccion: "<<direccion<<endl;
                 cout<<"Estatura: "<<estatura<<endl;
              }
      };


      int main()
      {
          Persona per; //PER es el apodo que se le da a la clase
          per.pedirDatos(); // con el apodo llamamos al metodo
          per.mostrarDatos();
          system("pause"); // termina el programa
      }



      NOTAS IMPORTANTES:
      • ·  Les recomiendo leer los comentarios, ya que explican cada uno que hace el programa Fi

      • nalmente el programa correría de la siguiente manera


      Esto ha sido todo de esta primera parte.. La segunda parte utilizaremos el tipo de dato PRIVATE . así que estén pendientes y si tienen alguna duda pueden comentar, y les responderemos lo mas rápido posible.

      Siganos en FACEBOOK y TWITTER para que estén al pendiente de nuestras siguientes publicaciones

      NOS VEMOS A LA PRÓXIMA :D



      sábado, 18 de enero de 2014

      Tipo de dato STRING

      El uso del tipo de dato “string” es muy similar al tipo de dato “char”. Si tienen alguna duda sobre el tipo de dato char, pueden consultar información en el siguiente link :  TIPO DE DATO CHAR.

      STRING
      El uso del string es mucho más práctico usarlo sobre todo cuando pedimos datos muy extensos como nombres completos, direcciones, etc. A diferencia del tipo de dato char, el string no encasilla los enunciados, es decir, si deseas escribir dos renglones este tipo de dato guardara tal cual lo que escribiste.
      Otra característica es que es muy práctico porque lo podemos manipular como si tuviéramos un tipo de dato int , es decir que al momento de que queramos imprimir lo que tiene la variable string únicamente mandamos llamar la variable y no es necesario recorrerla como en el char.

      El problema que nos plantearemos será el siguiente:

      Realizar un programa en C++ que pida datos al usuario (nombre, domicilio, edad, RFC) y que imprima los datos ingresados.

      sábado, 11 de enero de 2014

      PROGRAMA: Multiplicaciones

      Que tal programadores!!
      Este es el primer programa que haremos formalmente en el lenguje C++ utilizando y repasando algunos conceptos como operadores y el uso del FOR. Aquí les dejare los links:


      Para pode programar es importante analizar el problema. Las tablas de multiplicar son muy sencillas…. El problema que nos plantearemos es el siguiente:
      Pedir al usuario que ingrese el número de multiplicación que desea ver y se le desplegara la tabla de multiplicar del 1 al 10 del número que escogió por ejemplo si el usuario teclea el número 2 se les desplegara lo siguiente:

      sábado, 4 de enero de 2014

      Introduccion al lenguaje C ++

      El lenguaje C++ es muy parecido al Lenguaje C. Algo que si debemos tomar muy en cuenta es que la lógica es la misma, la diferencia es la sintaxis, con esto me refiero a la forma de codificar. Para ir conociendo este nuevo lenguaje (C++) vamos a ver algunas diferencias:
      Ø  LIBRERIAS

      La librería básica de C   es   #include <stdio.h>
      La librería básica de C++ es #include<iostream>
      Si deseamos ocupar otras librerías se sustituirían como los siguientes ejemplos:

      Formulario de contacto

      Nombre

      Correo electrónico *

      Mensaje *